5 errores al empezar en el journaling (y cómo evitarlos sin dramas)

5 errores al empezar en el journaling (y cómo evitarlos sin dramas)

Empezar un journal puede ser una experiencia emocionante... o una fuente de frustración si te dejas llevar por ideas equivocadas. En esta entrada te contamos los errores más comunes que cometemos al iniciarnos en el journaling (sí, todos hemos pasado por ahí) y cómo evitarlos sin convertirlo en una sesión de autoexigencia.

1. Creer que tiene que quedar bonito desde el primer día

Spoiler: no. Tu primer journal no tiene por qué parecerse a los que ves en Pinterest. El journaling es para ti, no para enseñarlo. Si luego queda bonito, genial. Si no, también.

2. Comprarte todo el material antes de saber si te gusta

Admitimos que la papelería es tentadora. Pero no necesitas 20 rotuladores ni 14 libretas distintas para empezar. Empieza con lo que tengas y ve viendo qué necesitas de verdad según tu estilo.

3. Compararte con todo el mundo

El journaling es personal. Si alguien escribe listas minimalistas y tú haces páginas llenas de color, está perfecto. Y al revés también. Copiar estilos puede servir de inspiración, pero no es obligatorio hacer lo mismo.

4. Querer escribir todos los días (y agobiarte si no lo haces)

No pasa nada si un día no escribes. Ni si pasan tres semanas. El journaling no es una tarea. Es una herramienta, y está para ayudarte, no para generarte culpa.

5. Pensar que lo estás haciendo mal

No hay una forma "correcta" de llevar un journal. Si te sirve, funciona. Fin.

Entonces... ¿por dónde empiezo?

Empieza escribiendo una página. Da igual el tema. Puede ser lo que hiciste hoy, una lista de cosas que quieres hacer, una frase que te rondó la cabeza. Y a partir de ahí, sigue. Poco a poco, encontrarás tu forma.

Preguntas frecuentes

¿Y si me salto días? Se estropea el journal?
No. No pasa absolutamente nada. Sigue cuando puedas o quieras. Está ahí para ti.

¿Tengo que decorarlo?
Solo si te apetece. Hay journals con dibujos, con texto, con collage y con listas. Todos valen.

¿Es mejor usar una libreta especial?
No hace falta que sea especial. Basta con que te apetezca abrirla. Después, si te gusta, ya invertirás en materiales que te motiven.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.