Cómo elegir el mejor cuaderno para journaling: guía según tu estilo y forma de escribir

Cómo elegir el mejor cuaderno para journaling: guía según tu estilo y forma de escribir

Elegir el cuaderno ideal para journaling puede parecer una tarea sencilla, pero hay muchos detalles que pueden marcar la diferencia en tu experiencia de escritura. En esta guía te ayudamos a encontrar el mejor cuaderno para ti según tus hábitos, materiales y gustos personales.

1. Tipo de encuadernación: comodidad y durabilidad

La encuadernación influye directamente en la usabilidad del cuaderno:

  • Tapa blanda: ligera y fácil de transportar, aunque menos resistente.
  • Tapa dura: ofrece mayor estabilidad y protección, ideal para uso diario en casa o el trabajo.
  • Encuadernación cosida o encolada: permite abrir el cuaderno completamente, perfecta para escribir sin obstáculos.
  • Espiral o anillas: muy prácticas para girar páginas o arrancarlas, pero pueden molestar al escribir en ciertas posiciones.

2. Tipo de papel: fundamental para la escritura con pluma estilográfica

El papel es uno de los elementos más importantes si usas plumas estilográficas o tintas especiales:

  • Gramaje: a partir de 80 g/m² es lo ideal para journaling; si usas tinta líquida, mejor 90-100 g/m² o más.
  • Textura: el papel liso ofrece una experiencia fluida; los papeles con textura aportan carácter pero pueden frenar el trazo.
  • Color del papel: blanco, marfil o crema. Elige el que mejor contraste con tus tintas favoritas.

3. Tamaño y formato: adapta tu cuaderno a tu rutina

Piensa en dónde y cómo lo vas a usar:

  • Tamaño A5: el más equilibrado entre espacio y portabilidad.
  • Tamaños pequeños (A6, pocket): ideales para llevar siempre encima.
  • Tamaños grandes (B5, A4): perfectos para journaling visual o escritura extensa.
  • Formato interior:
    • Punteado: versátil y equilibrado para escribir y diseñar.
    • Rayado: ideal para escritura extensa.
    • Cuadriculado: útico si haces esquemas o dibujos técnicos.
    • Liso: perfecto para dibujo libre o caligrafía.

4. Estilo personal: elige un cuaderno que te inspire

El diseño también importa. Si te gusta el cuaderno que eliges, es más probable que lo uses:

  • Portadas bonitas o minimalistas, según tu estilo.
  • Colecciones especiales o diseños inspiradores.
  • Detalles como cantos dorados, puntos de guía o numeración de páginas pueden marcar la diferencia.

Conclusión

No existe un cuaderno perfecto para todo el mundo, pero sí puedes encontrar el mejor cuaderno para journaling según tu estilo de escritura. Observa cómo escribes, con qué materiales te sientes cómodo y cuál es tu rutina. Si necesitas ideas, puedes echar un vistazo a nuestra selección de cuadernos aquí.

Preguntas frecuentes sobre cuadernos para journaling

¿Qué cuaderno va mejor con tinta de pluma estilográfica?
Los que tienen papel de al menos 90 g/m² y buena resistencia a la tinta, como Tomoe River o Midori.

¿Es mejor un cuaderno punteado o rayado para journaling?
Depende de tu estilo. El punteado es más flexible, mientras que el rayado es mejor para escritura lineal.

¿Los cuadernos con espiral son recomendables?
Son cómodos para escribir en cualquier página, pero a veces molestan al apoyar la mano. Son ideales si valoras la practicidad.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.