Escribir con pluma estilográfica: ¿Cómo influye el tipo de papel?

Escribir con pluma estilográfica: ¿Cómo influye el tipo de papel?

Escribir con pluma estilográfica: ¿Cómo influye el tipo de papel?

Cuando empiezas a escribir con pluma estilográfica, te das cuenta de que no todos los papeles son iguales. Algunas hojas absorben demasiado, otras dejan que la tinta se expanda o incluso traspase al reverso. Elegir bien el papel puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante y una escritura fluida y agradable. En esta entrada te explicamos qué buscar en un buen papel para pluma estilográfica y cuáles son nuestras recomendaciones.

Por qué el papel importa tanto

A diferencia de los bolígrafos, las plumas estilográficas utilizan tinta líquida, lo que hace que el tipo de papel influya mucho en el resultado:

  • Traspaso: si el papel es muy fino o poroso, la tinta puede calar al reverso.

  • Difusión (feathering): la tinta se expande y las líneas pierden nitidez.

  • Secado: algunos papeles tardan mucho en absorber la tinta, lo que puede generar manchas.

  • Sombreado y sheen: en papeles de calidad se aprecian mejor los matices de color y brillos naturales de algunas tintas.

Características de un buen papel para pluma estilográfica

  • Gramaje: lo ideal es partir de 90 g/m², aunque algunos papeles de 80 g/m² bien tratados también funcionan.

  • Acabado: el papel debe tener una superficie lisa, pero no resbaladiza.

  • Tratamiento superficial: algunos papeles especiales están tratados para repeler la tinta y evitar el traspaso.

Marcas recomendadas

  • Tomoe River: muy fino pero resistente. Ideal para ver el sombreado y sheen de la tinta.

  • Midori MD: excelente equilibrio entre absorción y fluidez.

  • Rhodia y Clairefontaine: papeles franceses de alta calidad, suaves y con buena resistencia.

  • Cosmo Air Light: similar a Tomoe River pero con más cuerpo y textura.

Papel según el uso

  • Para journaling o escritura diaria: Midori MD o Rhodia.

  • Para caligrafía o pruebas de tinta: Tomoe River o Cosmo Air Light.

  • Para agendas o planificadores: busca papeles de al menos 80 g/m² con buen comportamiento con tinta.

Conclusión

Si vas a escribir con pluma estilográfica, el papel es casi tan importante como la tinta o el plumín. Un buen papel mejora la experiencia y permite apreciar todas las cualidades de tu escritura. En nuestra tienda puedes encontrar una selección de cuadernos y blocs compatibles con plumas estilográficas para que escribir siga siendo un placer.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar cualquier papel con una pluma estilográfica?
No todos los papeles funcionan bien. Algunos provocan traspaso o difusión de la tinta. Es mejor usar papeles de calidad a partir de 90 g/m².

¿Por qué mi tinta se expande sobre el papel?
Es probable que el papel sea muy poroso o de baja calidad. Prueba con uno con mejor tratamiento superficial.

¿Cuál es el mejor papel para ver el sombreado o sheen?
Tomoe River y Cosmo Air Light destacan por resaltar al máximo las cualidades de la tinta.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.